
El oso hormiguero enano, también conocido con el nombre de oso hormiguero sedoso, mico dorado o serafín de platanar, es la especie más pequeña y su tamaño oscila entre 32 y 52 cm de longitud. Su pelaje es de color dorado. Sus mandíbulas están dispuestas de tal forma que constituyen un tubo corto. Se alimenta de termitas y otros insectos. Es nocturno y arborícola (vive en los árboles), y se ayuda de su cola prensil para desplazarse entre los árboles. Las dos especies de osos hormigueros de collar, también llamados colmeneros o tamanduás, tienen un tamaño similar al de un gato doméstico, con el pelo corto, áspero y de un color que va desde el tostado hasta el blanquecino. Como su nombre común indica, posee normalmente un collar de pelo negro alrededor del cuello y del cuerpo. Estos animales son también nocturnos y arborícolas, aunque bajan de los árboles con frecuencia.
Todos los osos hormigueros son animales solitarios. La hembra pare una única cría que es transportada en la espalda de la madre durante toda su infancia; en el caso del oso hormiguero gigante esta situación se prolonga hasta cuando la cría tiene casi un año de edad. Otros mamíferos a los que también se les llama osos hormigueros, pero que no están relacionados con los verdaderos, son: el oricteropo, el equidna, el pangolín y el numbat, siendo este último un marsupial.
Clasificación científica: los osos hormigueros constituyen la familia de los Mirmecofágidos (Myrmecophagidae), dentro del orden Xenarthra (anteriormente Edentados). El oso hormiguero gigante recibe el nombre científico de Myrmecophaga tridactyla, el oso hormiguero enano se clasifica como Cyclopes didactylus, y los osos hormigueros de collar se denominan Tamandua tetradactyla y Tamandua mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario