La violencia es un comportamiento deliberado y conciente, que puede provocar daños corporales o mentales a la víctima. El término proviene del latín violentĭa y está vinculado a la acción que se ejecuta con fuerza o brusquedad, y que se concreta contra la voluntad o el gusto del prójimo.

De todas formas, la violencia de género incluiría también las agresiones físicas y psíquicas que una mujer puede ejercer sobre un hombre. En cambio, la idea no contemplaría los comportamientos violentos entre personas del mismo sexo.
Ante los problemas históricos de violencia contra la mujer, ciertas legislaciones contemplan una discriminación positiva respecto a la mujer, ya que se la protege sobre el hombre. Hay casos donde, incluso, la violencia de la mujer sobre el hombre no es delito.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25 de noviembre comoDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas.
Para conocer todas las victimas de este año y mas detalles os dejamos el siguiente enlace Pincha aquí
También os dejamos el siguiente enlace en el que podeis ver las victimas de otros años Pincha aquí- Número de protección a la mujer a nivel nacional: 016
- Instituto andaluz de la mujer: 900-200-999
- Teléfono de información gratuito para la mujer: 900 19 10 10Para mas información Pincha aquí
Para terminar quiero dedicar esta entrada a todas las victimas de la violencia de genero, que aunque cada vez nuestro mundo es mas avanzado y esta repleto de ultimas tecnologias y de mas parece que en este tema no hemos avanzado demasiado y ojala que en un futuro consigamos erradicar la violencia de genero. Un saludo de Rocío y Mari loli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario